Preguntas Frecuentes de Psicomotricidad

Es una disciplina que tiene como objetivo acompañar el desarrollo con respeto a las necesidades de cada persona y garantizando derechos humanos infantiles y fundamentales.

Psicomotricistas son quienes hacen psicomotricidad con competencias específicas que se adquieren en una formación específica de 3 ejes o pilares:
1. Formación teórica específica.
2. Formación corporal y personal específica.
3. Práctica psicomotriz.
Todo esto gestionado por psicomotricistas con experiencia en la disciplina.

Sus objetivos son potenciar las capacidades de expresión, vinculación, comunicación y del pensamiento, en un espacio y tiempo diseñado específicamente para la mediación según las necesidades y requerimiento del desarrollo de cada persona. 

Se trabaja en tres ámbitos:
· Escolar
· Terapéutico o clínico y
· Social.

Últimamente ya está incorporado el ámbito laboral.

Desde los 0 a personas mayores.

La psicomotricidad puede estar presente en Atención Temprana, Educación, Terapia, Adolescentes, Adultos, Personas Mayores.

En psicomotricidad solo se diagnostican dificultades relacionadas con el desarrollo: rezago, retraso o trastorno.

También, depende del instrumento: dispraxia psicomotriz, torpeza y otros relacionado con el estado del desarrollo en desequilibrio.

Eso depende del país.

En algunos países es licenciatura. En otros, como es el caso de España y Chile, se especializan en diferentes instituciones, públicas, privadas con o sin fines de lucro.

Nuestra fundación en Chile es la institución que tiene más años formando y es reconocida a nivel internacional. Este año 2023 cumplimos 20 años formando profesionales.

Preguntas Frecuentes de los cursos

SI, puedes tomar los cursos desde cualquier parte del mundo donde poseas una conexión a internet.

NO, al ser un cursos Asincrónico, podrás realizar el curso a la hora que te sea más adecuada o cómoda a tus tiempos. Dispondrás de 30 días corridos para desarrollarlos.

La duración de los cursos de Psicomotricidad Asincrónicos hace referencia al tiempo de estudio en horas promedio que tiene cada actividad, es decir, si señala 12 hrs, significa que el estudio de los videos, los apuntes, lecturas propuestas y el trabajo a realizar, te tomará una media de 12 horas de estudio.

Puede ser que te demores un poco más o lo estudies en menos tiempo. Es una duración referencial.

Si participas del curso y no haces entrega del trabajo final, al término del período, recibirás un certificado de Participación en la actividad, pero si haces entrega del trabajo final y lo apruebas, recibirás un certificado de Aprobación del curso.

El Certificado es emitido por la Fundación CICEP Psicomotricidad, que lleva más de 20 años diseñando cursos, seminarios, jornadas, pasantías, diplomados y congresos en psicomotricidad y más de 18 años trabajando con su centro en Terapia Psicomotriz para niñas, niños y adolescentes. Además de poseer Convenios Internacionales relacionados a nuestra experiencia y prestigio con universidades de Europa y Latinoamérica.

Por lo general, el tiempo que transcurre entre que se inscribe y realiza el pago es de 30 minutos a 2 hrs. cuando se realiza antes de las 14:00 horas. Después de esa hora, puede tardar 12 horas por la diferencia horaria en la zona (Barcelona) en que se realiza la confirmación del proceso.

En todos los casos, siempre respondemos.

Fundación CICEP

Fundación CICCEP

Chile

Formaciones

Diplomados, especializaciones, seminarios y más