Claudia Meza Narváez

Claudia Meza Narváez

Kinesióloga
Magister en Docencia e Innovación Pedagógica en Educación Superior.
Especialista Certificada en Integración Sensorial.
Temuco, Chile.


Kinesióloga (Universidad de la Frontera, 2002). Magister en Docencia e Innovación Pedagógica en Educación Superior (Universidad Autónoma de Chile, 2010). Especialista Certificada en Integración Sensorial por la Corporación Chilena de Integración Sensorial. Registro N° 038. Vigencia desde 2015 al 2021. Profesional Con Formación en Psicomotricidad.

Abstract
  • Diplomada en Psicomotricidad en Atención Temprana. Centro de Investigación y Capacitación en Educación y Psicomotricidad. CICEP. (2018). Diplomado en Innovación y Gestión Colaborativa para la Docencia Universitaria. Universidad Autónoma de Chile. (2015). Curso Básico de Valoración y Tratamiento de Personas Adultas con situaciones Neurológicas. Concepto Bobath. (2011) Diplomada en Psicomotricidad y Desarrollo. Universidad De La Frontera. (2007). Postítulo en Hipoterapia, Universidad de Chile. (2006). Diplomada en Docencia Universitaria. Universidad Autónoma de Chile. (2006). Diplomada en Psicomotricidad Educativa, Centro de Investigación y Capacitación en Educación y Psicomotricidad. CICEP. (2005).
  • Formación en Integración Sensorial: Curso Introductorio acerca de la Teoría de Integración Sensorial (2003), Cursos Perspectiva de Integración Sensorial (2004, 2007) , Curso Teoría de Tratamiento de Integración Sensorial (2004), Curso Abordaje Combinado de Neurodesarrollo e Integración Sensorial (2004), Curso Intervención de Integración Sensorial (2006, 2007), Curso Práctico de Integración Sensorial (2008), Curso de Evaluación y Razonamiento Clínico en Integración Sensorial y Observaciones Clínicas Actualizadas (2015). Miembro de la Corporación Chilena de Integración Sensorial desde 2014.
  • Experiencia Clínica en el ámbito privado en centros de la ciudad de Temuco tales como Centro Amju, Audición, lenguaje y aprendizaje y Centro Ágape donde se enfoca a intervención con TEA. Desde el año 2011 a la fecha se desempeña en la consulta privada en el área de neurodesarrollo, integración sensorial y psicomotricidad en el ámbito infantil como adolescencia. En la actualidad atiende en el Centro Anay, -Salud, Educación y Familia- en la ciudad de Temuco.
  • Experiencia en docencia de pregrado para la carrera de Kinesiología en las Universidad Mayor (2006- 2012) y Universidad Autónoma de Chile (2005 a la fecha). Experiencia en docencia de postítulo en Diplomados de la Universidad de la Frontera (2016 a la fecha) y Centro de Investigación y Capacitación en Educación y Psicomotricidad. CICEP (2007-2011) Actualmente se desempeña como Secretaria de Estudios y Docente en la Carrera de Kinesiología en la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.
  • En investigación, realiza como investigadora responsable el estudio Diagnóstico del Ambiente Educacional medido con DREEM en la carrera de Kinesiologia de la Universidad Autonoma de Chile, sede Temuco - DIUA95-2017, financiando por el Fondo Apoyo a la Investigación 2017 Universidad Autónoma de Chile. Es coinvestigadora del estudio Predicción Del Riesgo De Deserción En Estudiantes Universitarios Utilizando Minería De Datos, financiando por el Fondo de Innovación y Desarrollo de la Docencia, Universidad Autónoma de Chile. Participa en el II Congreso Mundial De Psicomotricidad De Montevideo / Uruguay: Las Intervenciones Psicomotrices Desde El Embarazo Al Adulto Mayor. Además, exponiendo en calidad de poster “Experiencia de intervención psicomotriz en usuario de 19 años con Asperger.”
  • Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud Nº5246

© Copyright 2021 CICEP - Todos los Derechos Reservados