Diplomado Internacional en Psicomotricidad


Con salidas en Psicomotricidad en Educación y Psicomotricidad en Atención Temprana.

Diplomado de 192 horas cronológicas de duración.
Curso B: Junio a Diciembre 2023
Modalidad Semi-Presencial
Cupos máximo: 30 personas

Descuento Aniversario

Esta versión del Diplomado en Psicomotricidad presenta un tronco común de contenidos y formación curricular por competencias para luego seleccionar una de las salidas de titulación de los diplomados con sus temas, tutorías y prácticas específicas para cada una de ellas: Psicomotricidad en Educación,  Psicomotricidad en Atención Temprana o Ambas Salidas.

Se dicta de modo semi-presencial, esto quiere decir que posee 1 encuentro intensivo de clases presenciales de 5 días seguidos cada uno, con formación teórica específica, práctica psicomotriz, formación corporal y personal propia de la especialización. En nuestro portal se disponen los contenidos y materiales de estudio (apuntes, videos, trabajos, lecturas complementarias y otros) junto con los trabajos a realizar durante todo el proceso.

Tendrás clases en vivo de modo online mediante el sistema webinar, donde podrás participar e interactuar con los docentes. Las clases se realizarán durante el 2º Semestre 2023 (Curso B).
Cuentas con tutorías y apoyo constante de nuestros docentes, coordinadores y directora académica a los estudiantes del diplomado durante y después de la formación.

La psicomotricidad es una profesión en diferentes países desde el año 1964 y especialización profesional en otros como Chile y España. Esta disciplina permite acompañar, dinamizar, evaluar, prevenir y acompañar el desarrollo infantil pleno y en bienestar.
El Diplomado tiene como intención formar a los participantes y futuros especialistas en el área de la Psicomotricidad como una especialización que da respuesta a problemáticas concretas de la infancia y sus familias, formando parte esencial de la educación global e integral de estudiantes, a través de las competencias específicas de las y los psicomotricista que se adquieren a través de los tres ejes reconocidos por toda la literatura y bibliografía de psicomotricidad: eje de formación teórica específica, formación corporal específica y de práctica psicomotriz (Mila, 2008) con la implementación de proyecto de psicomotricidad.
Por último, el participante podrá incorporar competencias específicas que le permitirán conformar el rol y perfil del psicomotricista.

Objetivo salida en Educación
Conocer la Psicomotricidad y sus diferentes aspectos e intervenciones. Crear estrategias de trabajo para el apoyo al aprendizaje. Evaluar y detectar las fortalezas de los niños. Crear y gestionar una sala de Psicomotricidad en Educación.

Objetivo salida en Atención Temprana
Presentar e incorporar a la psicomotricidad como una intervención fundamental en el desarrollo infantil / integral, desde el prenatal a los 6 años, por ser una profesión con enfoque de derechos y de prevención a dificultades que provoca el riesgo social al desarrollo infantil.

· Técnicos y profesionales del área de la Salud.
· Técnicos y profesionales del área de la Educación.

La especialización tiene una duración total de 192 hrs. cronológica, que se divide en:
Formación Teórica:
· Clases online sincrónicas Webinar 33 hrs.
· Clases y Material de estudio asincrónico 90 hrs.
Formación Corporal y Personal
· Clases Presenciales 25 hrs.
Práctica Psicomotriz Supervisada
· Práctica 40 hrs.
· Tutoría - Supervisión 4 hrs. como mínimo

Contenidos
· Introducción a la psicomotricidad y quién es el psicomotricista.
· Encuadre legal de la primera infancia en salud y en educación.
· Experiencias en Chile y en el extranjero.
· Psicomotricidad en Atención Temprana (exclusivo alumnos de la salida).
· Psicomotricidad en Educación (exclusivo alumnos de la salida).
· Juego Simbólico
· Juego y Movimiento
· Etica Profesional
· Competencias del psicomotricista
· Teoría de apego y su importancia en el desarrollo integral y desarrollo del aprendizaje
· Wallon y Winnicott
· Neurociencias
· Instrumentos de evaluación:
· Batería de Observación Psicomotriz de Vitor Da Fonseca (exclusivo alumnos de la salida en educación)
· Inventario del Desarrollo Battelle (exclusivo alumnos de la salida Atención Temprana).

Material Asincrónico
Material de Lectura
· Revistas de Psicomotricidad.
· Artículos de revistas de psicomotricistas como Cori Camps, Marcela Hernández, Alfonso Lázaro, Pedro Pablo Berrueso, Francisco Mora, entre otros.
· Libro de Juan Mila.
· Documentación legal.
· Documentación específica.
· Manuales de los instrumentos de evaluación.
Material audiovisual
· Videos clases.
· Videos de sesiones de Psicomotricidad (en Educación y Atención Temprana).
· Entrevistas a destacados psicomotricistas.
· Charlas, Conferencias y Mesas Redondas de destacados psicomotricistas.

La especialización aplica sistemas de evaluación por competencia.

Los elementos a evaluar son:
· Contenidos teóricos.
· Realización de las formaciones corporales.
· Práctica Psicomotriz.
· Entrega de Trabajo Final.

Requisitos de aprobación:
· 75% de asistencia a las clases presenciales y clases virtuales (webinar)
· 75% de logro en el promedio final de las evaluaciones (traducible a nota dependiendo de los requisitos del alumno)

Ser técnico o profesional de las áreas antes mencionadas (de no serlo, puede consultar a Gonzalo Ortega al mail: gortega@cicep.cl, señalando su profesión).
• Tener conocimientos básicos en utilización de navegadores de internet como Google Chrome (para poder descargar y subir archivos, manejo de correos electrónico, visualización de videos y realización de videoconferencias)
• Tener instalado el navegador Google Chrome para las clases por webinar.
• Tener o crear un correo electrónico gmail.com para acceder al portal de contenidos y clases webinar.
• Tener acceso a internet con un ancho de banda mínimo de 4 Mb de subida y bajada internacional.

Optar por ambas Salidas

El diplomado está diseñado para que en el curso regular obtengas una de las 2 especialidades que te permite esta formación:
· Psicomotricidad en Educación.
· Psicomotricidad en Atención Temprana.

Sin embargo también puedes obtener ambas salidas y para ello cumplir con los siguientes requerimientos.

Deberás participar de las clases webinar de ambas salidas, las que se realizarán el 05 y 06 de Agosto

Iniciado el diplomado, te señalaremos cuales de las clases presenciales específica de cada salidas debes tomar por jornada.

Deberás hacer 2 prácticas psicomotrices, una por cada salida, con las mismas condiciones de haber optado por una salida y siempre supervisadas por nuestros docentes.

Solo tendrás que hacer entrega de 1 trabajo final de diplomado independiente si tomas las 2 salidas o una.

Tendrás que estudiar y aplicar los dos instrumentos de evaluación enseñados, Batería de Observación Psicomotriz de Vitor Da Fonseca (Educación) y el Inventario del Desarrollo Battelle (Atención Temprana).

Al optar por ambas salidas, deberás pagar un adicional de $400.000 pesos Chilenos o 460,00 € que se suman al valor y forma  de pago.

Por ejemplo, si pagas el diplomado en 3 cuotas, el valor del diplomado para una salida es de $980.000 y en el caso de ambas salidas se suman los $400.000 quedando un total de $1.380.000 a pagar en 3 cuotas.

El pago se hace por separado de acuerdo a lo señalado en el apartado "Valores y Pago"

Metodología Clases Semi-Presenciales

    El diplomado se realiza en modalidad semi-presencial, esto quiere decir que posee una formación teórica online (clases webinar sincrónicas y material de estudio asincrónico) y una formación presencial a realizarse en Barcelona.
    Nuestra formación cumple con los 3 ejes de la correcta formación del psicomotricista establecida por la literatura especializada internacional:
· Formación Teórica Específica de Psicomotricidad.
· Formación Corporal y Personal.
· Práctica psicomotriz supervisada (tutoreada).
    Participarás de las clases online (sincrónicas y asincrónicas) junto a la realización de la práctica psicomotriz que se realizarán entre junio a diciembre 2023.
    La práctica psicomotriz inicia en paralelo con la formación teórica.

    Se realizarán once encuentros mediante el sistema Webinar o Sala de Videoconferencia, donde participarás de las clases en vivo con él o los docentes de la especialización. Las sesiones tienen una duración de tres horas cada una.
    En estas clases se expondrán contenidos teóricos, análisis de casos y se solicitarán diversos trabajos a realizar.

    Dispondrás de un portal web con los materiales de lectura, audiovisuales y una sección para la entrega de tus trabajos solicitados en las clases Webinar. 
    Encontrarás apuntes, material de lectura, complementario, videos de formación y de sesiones, documentación para analizar y libros de psicomotricidad que facilitarán tu formación, en módulos que se irán habilitando en la medida que transcurra la especialización.

    Se realizan en forma paralela al período de la formación elegido. Las prácticas deben ser realizadas en su lugar de trabajo.
    La supervisión de sus prácticas se realizan mediante la revisión de 2 vídeos subidos a un disco virtual de su dominio o enviado por aplicación web (Google Drive, Dropbox, Microsoft One Drive, Apple iCloud, Wetransfer, etc.), los que tendrán su devuelta y tutoría mediante video conferencias.

    Durante todo el período de formación, contarás con tutorías personales y acompañamiento mediante video conferencias, email y/o mensajería móvil con la Directora académica, Coordinadora y/o Docentes del diplomado.

    La clases presenciales se realizarán en una semana desde el día lunes 10 al viernes 14 de julio de 2023 desde las 09:00 a 14:00 hrs, con formación teórica específica, práctica psicomotriz, formación corporal y personal propia de la especialización.
    La formación se efectuará en el centro L’Espai de Terapia Psicomotriz del doctor Joaquín Serrabona ubicado en Calle Violant D’Hongria Reina d’Aragó, número 34 bajos, Barcelona - España.

Docentes por Confirmar

CV Marcela Hernández Lechuga

Marcela Hernández Lechuga

Docente, Psicomotricista,
Directora de CICEP

Juan Mila Demarchi

Juan Mila Demarchi

Licenciado en Psicomotricidad. Doctor en Educación en la Universidad de Murcia. España

Joaquín Serrabona Más

Joaquim Serrabona Mas

Doctor en Psicología. Master en Terapia Familiar.
Master en Práctica psicomotriz.

Fechas y Horarios

El siguiente cuadro señala las fechas para las clases presenciales y virtuales.

Clases Teóricas online:
    En todos los casos las clases webinar tendrán una duración de 3 hrs. cada una iniciadas a las 11:00 hrs. Santiago de Chile en adelante.

Clases Prácticas presenciales:
Las clases presenciales se realizarán de Lunes a Viernes y por una semana desde las 09:00 a 14:00 hrs. (25 hrs. total).


AT. = Salida en Atención Temprana.             ED. = Salida en Educación.

CLASES / MESESJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE
Presenciales-10 al 14-----
Webinar
1º Semestre
03 - 17-5(AT) 6(ED)
- 19
02 - 0907 - 21    04 - 1802

Valores y Pago

Arancel en Pesos chilenos para pagos desde Chile: $1.600.000.-
Arancel en Euros para pagos internacionales: € 1.800.-
Adicional doble titulación: $400.000 o 460,00 €

Para asegurar su cupo en el diplomado, tiene que ser aceptada su solicitud de inscripción y pagada la primera cuota o el valor total del diplomado. De no formalizar su inscripción el cupo reservado con la aceptación del formulario web de inscripción se pierde automáticamente al cumplir el plazos máximo de inscripción o al completarse los cupos.

PLAZOS MÁXIMOS DE INSCRIPCIÓN 
30 MAYO 2023. Si optas por las clases webinar del 2º semestre.
 o hasta completar los cupos.

El valor de inscripción NO incluye traslado, alojamiento y alimentación. Sólo incluyen las clases online, clases presenciales y material académico en pdf.

Por convenio con CICEP Barcelona S.L., todos los valores poseen un subsidio directo gracias a fondos europeos para la formación.

Valor Especial por Aniversario en 1 cuota.
Sólo 3 Cupos Disponibles

Pagando todo el valor de la formación en 1 sola cuota
mediante Transferencia Bancaria, Tarjeta de Débito o en 1 a más cuotas con Tarjeta de Crédito*

*(Al pagar con Tarjetas de Crédito, en 1 o en la cantidad de cuotas que desee, el emisor de la tarjeta podrá aplicar cargos por Comisiones y/o Intereses.)

$700.000
(Pesos chilenos)

Pago del Total en 1 cuota.
Cupos Limitados

Pagando todo el valor de la formación en 1 sola cuota
mediante Transferencia Bancaria, Tarjeta de Débito o en 1 a más cuotas con Tarjeta de Crédito*

*(Al pagar con Tarjetas de Crédito, en 1 o en la cantidad de cuotas que desee, el emisor de la tarjeta podrá aplicar cargos por Comisiones y/o Intereses.)

$800.000
(Pesos chilenos)

Pago hasta en 3 cuotas.

Cuotas proporcionadas por CICEP
Pago mediante Transferencia Electrónica o Depósito en 3 cuotas mensuales ($300.000 cada una).

$900.000
(Pesos chilenos)

Pago del Total en 13 cuotas mensuales

Cuotas proporcionadas por CICEP
Pago mediante Transferencia Bancaria.
La 1ª cuota corresponde a: $ 320.000
Las 12 cuotas mensuales siguientes de: $ 65.000 cada una.

$1.100.000
(Pesos chilenos)

Doble Salida de Titulación
Pago adicional para las personas que optan por obtener ambas salidas de titulación.

Cuotas proporcionadas por CICEP
Pago mediante Transferencia Electrónica o Depósito en 1 cuota ($400.000) o 3 cuotas ($140.000 - $130.000 - $130.000).
Tarjeta de Crédito*.
*(Al pagar con Tarjetas de Crédito, en 1 o en la cantidad de cuotas que desee, el emisor de la tarjeta podrá aplicar cargos por Comisiones y/o Intereses.)

$400.000
(Pesos chilenos)

Valor Especial por Aniversario en 1 cuota.
Sólo 3 Cupos Disponibles

Pagando todo el valor de la formación en 1 sola cuota.
Tarjeta de Crédito*, o Transferencia Internacional por medio de la agencia Global66. o Giro Internacional.

€ 800
(Euros)

Pago del Total en 1 cuota.
Cupos Limitados

Pagando todo el valor de la formación en 1 sola cuota.
Tarjeta de Crédito, o Transferencia Internacional por medio de la agencia Global66. o Giro Internacional.

€ 900
(Euros)

Pago hasta en 3 cuotas.

Pago mediante Transferencia Bancaria en Comunidad Europea o Transferencia Internacional Agencia Global66.
Giros Internacionales mediante las agencias de Ria, Moneygram o Western Union.
Pago con Tarjeta de Crédito mediante Factura PayPal (Internacional). 

€ 1.020
(Euros)

Pago del Total en 13 cuotas mensuales

Cuotas proporcionadas por CICEP
Tarjeta de Crédito con Factura PayPal, Transferencia bancaria, Global66 o Giro Internacional.
La 1ª cuota corresponde a: € 340
Las 12 cuotas mensuales de siguientes: € 80,00 cada una.

€ 1.300
(Euros)

Doble Salida de Titulación
Pago adicional para las personas que optan por obtener ambas salidas de titulación.

Cuotas proporcionadas por CICEP
Tarjeta de Crédito (3 cuotas precio contado).
Pago mediante Transferencia Electrónica o Depósito en 1 cuota (460,00 €) o 3 cuotas (160,00 € - 150,00 € - 150,00 €) .

€ 460
(Euros)

Pagos en pesos chilenos para residentes en Chile y en EUROS o moneda local para el pago Internacional

Formas de Pago

· Banco Santander
· Cuenta Corriente N°65603438
· A nombre de CICEP Capacitación SpA.
· RUT 76171082-6
· Enviar mail con la notificación del depósito o transferencia electrónica a Gonzalo Ortega, mail gortega@cicep.cl.

Al pagar con Tarjetas de Crédito, en 1 o en la cantidad de cuotas que desee, el emisor de la tarjeta podrá aplicar cargos por Comisiones y/o Intereses.
Para pagar la actividad mediante tarjeta de crédito o débito en pesos chilenos, deberá presioné el botón arriba que dice "Paga con WebPay plus" del valor correspondiente para acceder a una nueva pantalla, donde podrá ejecutar el pago en un ambiente seguro siguiendo las indicaciones especificadas en esa página web.
Es importante que registre su correo electrónico para que reciba el comprobante de pago.
Al pagar con Tarjeta de Crédito podrán aplicarse cargos por concepto de comisiones y/o intereses.

· Banco Sabadell
· IBAN: ES73 0081 0163 6900 0153 4057
· CICEP Barcelona S.L.
· España
· Enviar mail con la notificación del depósito o transferencia electrónica a Gonzalo Ortega, Email gonzalo.ortega@centrocicep.com

Global66 (https://global66.com/) es una agencia internacional intermediaria que facilita las transferencias internacionales, pudiendo pagar en monedas locales con dinero disponible en su cuenta bancaria.
Debe registrarse con sus documentos de identidad y cargar dinero en este intermediario antes de realizar la transferencia internacional.
Puede descargar aquí un instructivo.

En algunos países la plataforma PayPal hace la conversión a su moneda local, para lo cual debe estar suscrito.
Para pagar la actividad mediante tarjeta de crédito Internacional en Moneda local, deberá presioné alguna de las alternativas arriba para acceder a una nueva pantalla, donde podrá ejecutar el pago mediante PayPal, Tarjeta de crédito o Sofort siguiendo las indicaciones especificadas en esa página web.
Es muy importante que registre los antecedentes del alumno al momento de pagar para recibir el comprobante de pago, el cual es necesario que reenvíe al mail gonzalo.ortega@centrocicep.com para ser asociado a su ficha de inscripción.
Al pagar con Tarjeta de Crédito podrán aplicarse cargos por concepto de comisiones y/o intereses.

Podrá pagar en cuotas dadas por nosotros mediante una factura PayPal que deberá pagar mes a mes hasta completar la cantidad de cuotas pactadas. Solicite este servicio al completar el formulario de inscripción.
Para esto deberá indicar la cantidad de cuotas en que pagará la formación para que enviemos a su mail una factura con un botón de pago y monto en cuotas para que valla pagando desde esa factura mes a mes mediante PayPal.
Tenga presente que en algunos países PayPal hace la conversión a su moneda local.
Es muy importante que registre los antecedentes del alumno al momento de pagar para recibir el comprobante de pago, el cual es necesario que reenvíe al mail gonzalo.ortega@centrocicep.com para ser asociado a su ficha de inscripción.
Al pagar con Tarjeta de Crédito podrán aplicarse cargos por concepto de comisiones y/o intereses.

Podrá hacer Giros Internacionales para pagar el valor en Euros mediante las agencias de Ria, Moneygram o Western Union, agencias que realizarán la conversión monetaria a su moneda.
Al momento de completar el formulario de inscripción, debe señalar este modo de pago para que le enviemos todos los antecedentes para realizar el giro internacional.

Formulario de Inscripción

Link a Formulario Web de Inscripciones, reglamento y fotos de actividades anteriores.