CICEP nace en Chile y desde el año 2003 se ha dedicado a la difusión y práctica de la psicomotricidad a través de la ejecución de Diplomados en Psicomotricidad, Seminarios, Congresos, Cursos de Capacitación. Junto a la implementación de Salas de Psicomotricidad y Asesorías a instituciones públicas como privadas.
El año 2008, CICEP inaugura su Sala de Psicomotricidad para el trabajo en Terapia Psicomotriz y desde el año 2010, su sala para Psicomotricidad Educativa, donde colegios cercanos a nuestro centro, llevan a los estudiantes a una sesión semanal de psicomotricidad, incorporándola al currículo del establecimiento.
Fruto de nuestros convenios internacionales, CICEP comienza, desde el año 2012, a realizar jornadas internacionales de formación en conjunto con la Université Claude Bernard Lyon 1, Francia, impartidos por docentes de la Universidad.
El año 2015 se CICEP inicia las formaciones en la ciudad de Barcelona, España, con docentes especializados en psicomotricidad de diversas universidades de la ciudad.
Todo esto motivo la creación de una filial en España. El año 2017 se crea CICEP Barcelona S.L.
Nuestro foco en los niños y niñas que necesitan de terapia psicomotriz y no pueden pagarlo, nos llevo desde el año 2008 a becarlos y ayudarlos en su desarrollo. Esta práctica fue creciendo y haciéndose cada vez más difícil solventarlo, por lo que el año 2018 creamos la Fundación CICEP Psicomotricidad para, por un lado reunir los fondos necesarios para mantener sus terapias e incorporar a más niños y por el otro, participar de fondos estatales para implementar estos proyectos de psicomotricidad en las diferentes ciudades del país.
Nuestra experiencia y calidad profesional nos han dado un respaldo que nos permite firmar diversos convenios internacionales y ser Centro Clínico y Prácticas para la Universidad Mayor (chilena), Universidad Católica Silva Henríquez (chilena) y la Universidad de VIC (española).
Para ver el detalle de las actividades de capacitación realizadas desde nuestros inicios, los puede hacer pinchando Aquí