Quienes Somos

CICEP nace en Chile y desde el año 2003 se ha dedicado a la difusión y práctica de la psicomotricidad a través de la ejecución de Diplomados en Psicomotricidad, Seminarios, Congresos, Cursos de Capacitación. Junto a la implementación de Salas de Psicomotricidad y Asesorías a instituciones públicas como privadas.

El año 2008, CICEP inaugura su Sala de Psicomotricidad para el trabajo en Terapia Psicomotriz y desde el año 2010, su sala para Psicomotricidad Educativa, donde colegios cercanos a nuestro centro, llevan a los estudiantes a una sesión semanal de psicomotricidad, incorporándola al currículo del establecimiento.

Fruto de nuestros convenios internacionales, CICEP comienza, desde el año 2012, a realizar jornadas internacionales de formación en conjunto con la Université Claude Bernard Lyon 1, Francia, impartidos por docentes de la Universidad.

El año 2015 se CICEP inicia las formaciones en la ciudad de Barcelona, España, con docentes especializados en psicomotricidad de diversas universidades de la ciudad.

Todo esto motivo la creación de una filial en España. El año 2017 se crea CICEP Barcelona S.L.

Nuestro foco en los niños y niñas que necesitan de terapia psicomotriz y no pueden pagarlo, nos llevo desde el año 2008 a becarlos y ayudarlos en su desarrollo. Esta práctica fue creciendo y haciéndose cada vez más difícil solventarlo, por lo que el año 2018 creamos la Fundación CICEP Psicomotricidad para, por un lado reunir los fondos necesarios para mantener sus terapias e incorporar a más niños y por el otro, participar de fondos estatales para implementar estos proyectos de psicomotricidad en las diferentes ciudades del país.

Nuestra experiencia y calidad profesional nos han dado un respaldo que nos permite firmar diversos convenios internacionales y ser Centro Clínico y Prácticas para la Universidad Mayor (chilena), Universidad Católica Silva Henríquez (chilena) y la Universidad de VIC (española).

Descripción de algunas actividades realizadas a lo largo de los años de CICEP

Para ver el detalle de las actividades de capacitación realizadas desde nuestros inicios, los puede hacer pinchando Aquí

  • Destacamos la realización de nuestros diplomados en Psicomotricidad, con práctica psicomotriz desde:
    • El año 2005 para el Diplomado en Psicomotricidad Educativa.
    • El año 2015 para el Diplomado en Psicomotricidad en Atención Temprana.
    • El año 2016 para el Diplomado en Gerontopsicomotricidad.
    • Realización del primer diplomado en Terapia Psicomotríz en Chile el año 2016.
    • Realización del diplomado en Psicomotricidad Terapéutica en Lima - Peru el año 2015.
  • Realización de los dos primeros Congresos Intenacionales de Psicomotrizadad en Chile (años 2011 y 2014).
  • Realización de diversos Seminarios nacionales como internacionales en Chile desde el año 2005.
  • Haber dictado diversos cursos en el área de la psicomotricidad y aprendizaje en Chile como en el extranjero desde el año 2003.

  • Proyecto en Psicomotricidad Educativa en el colegio Maimonides School, con niños de 18 meses a 6 años, divididos en 5 niveles.
  • Proyecto en Psicomotricidad Educativa en sala de juego ubicada en el Centro Social de La Legua Emergencia, con 80 niños del jardín infantil La Caleta y 40 niños del colegio de la misma población (2003).
  • Proyecto de Psicomotricidad y Mediación. Centro INDESCO, Universidad Central (2007 - 2008).
  • Sala de Psicomotricidad de Apoyo al desarrollo infantil, Casa de Acogida GRADA, ong.(desde el 2011 al 2013).
  • Sala de psicomotricidad con el Colegio Víctor Domingo Silva desde el año 2010 a la fecha, como apoyo al proceso de maduración y aprendizaje de los niños y niñas. Este proyecto es en conjunto con la Universidad Mayor.
  • Como CICEP, somos centro clínico de la Universidad Mayor desde el año 2012 a la fecha.
  • Trabajamos en Terapia Psicomotriz como consulta privada desde el año 2008.
  • Creadores de Prácticas Psicomotrices para 35 niños, en grupos inclusivos y gratuitos. Santiago 2015.
  • Asesoría y apoyo en la creación de la primera sala de Psicomotricidad comunal en el CESAM de la Ilustre Municipalidad de Lo Espejo (2016).
  • Participamos en la creación e implementación de la primera sala de psicomotricidad terapéutica en el Sistema Público de Salud (I. M. de Lo Espejo) y continuar siendo su soporte técnico (2016 - 2018).

  • Trabajo mancomunado en un proyecto de la Universidad Diego Portales en la población La Legua Emergencia con fines de rehabilitación, durante el 2003.
  • Alianza de trabajo con Fundación Integra, que consistió en la creación de actividades para un proyecto a nivel nacional de trabajo corporal (2003).
  • Asesoría en investigación sobre la praxia fina en los estudiantes de 3° año de la facultad de odontología de la Universidad Mayor.
  • Participación en el programa “Saludable Aprendo Mejor” del INTA, Universidad de Chile (Abril-Mayo 2014).
  • Formación en Psicomotricidad Educativa, para 20 profesionales del área de la educación y salud de la Ilustre Municipalidad de San Joaquín, para habilitarlos en la dirección de las salas de psicomotricidad insertas en los establecimientos educacionales de la comuna (2016 y 2017).

Equipo Directivo

CV Marcela Hernández Lechuga

Marcela Hernández Lechuga

DIRECTORA ACADÉMICA

Gonzalo Ortega Cáceres

Gonzalo Ortega Cáceres

GERENTE GENERAL

© 2022 Todos los registros reservados
Término de Uso y Política de privacidad